Skip to main content

Las llagas en la boca son lesiones muy comunes en todo tipo de población. Además, no es una patología grave pero que puede afectar a cualquier persona.

Una llaga o afta, tal y como nos describe la enciclopedia medica MedlinePlus, es una úlcera abierta y dolorosa en la boca.

llagas en la bocaLas aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un área roja y brillante. Hemos de diferenciarlas de las calenturas o herpes que son otro tipo de lesión.

Las llagas suelen tener múltiples causas, muchas veces desconocidas. Si estas son debidas a problemas víricos, falta de vitaminas, estrés, cambios hormonales, alergias a según que alimentos o por problemas digestivos… la verdad es que no hay un tratamiento curativo para ellas, una vez ya han aparecido.  Aun así, si que podemos intentar que sean menos molestas.

Los remedios caseros tradicionales recomiendan hacer enjuagues de tomillo o bicarbonato que pueden ir muy bien en muchos casos.

Existen una amplia variedad de productos comerciales que presentan algún anestésico tópico, para aquellos casos donde el dolor puede dificultar la alimentación u otras funciones básicas, y además puedes escoger entre múltiples formatos, caramelos, grageas, geles etc.

Lo que hemos de intentar cuando tenemos llagas es evitar que se infecten, son heridas o erosiones de nuestras mucosas y que están en contacto con alimentos y bacterias varias por la zona donde se desarrollan.

¿Qué hacer ante estas llagas en la boca?

Lo más básico que podemos hacer es seguir con una buena higiene general de toda la boca (cepillado básico), y en algunos casos puede ser recomendable usar gel de clorhexidina (antibiótico tópico) junto algún lubricante como el ácido hialurónico para que esté más hidratado.

Pero en realidad, parece ser que las llagas mantienen su evolución de 7 o 10 días, y hay que pasar por el proceso, aunque utilicemos medicaciones paliativas.

Los primeros días son más molestos, pero poco a poco van remitiendo, así que hemos de tener un poco de paciencia.

Sobretodo, si la llaga dura más de 10 días, no dudes en ir a tu dentista para que descarte cualquier otro tipo de patología

Leave a Reply