Skip to main content

Cuando la encía cubre una parte excesiva de los dientes y se muestra demasiado al sonreír, se produce lo que conocemos como sonrisa gingival. Este problema, aunque no supone un riesgo para la salud, puede afectar a la estética y a la confianza personal.

La gingivectomía estética es una solución sencilla, segura y eficaz que permite remodelar el contorno de las encías para lograr una sonrisa más armónica y equilibrada.

¿Qué es la gingivectomía estética?

La gingivectomía estética es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en eliminar el exceso de encía visible para mejorar la proporción entre dientes y encías.

El objetivo principal de este tratamiento es conseguir que los dientes se vean más largos y la sonrisa sea más natural.

Diferencia entre gingivectomía y gingivoplastia​

Aunque ambos procedimientos actúan sobre la encía, tienen objetivos y técnicas distintas:

  • Gingivectomía estética: consiste en eliminar el exceso de tejido gingival para exponer más superficie dental y mejorar la proporción entre dientes y encías. Su enfoque es principalmente estético y se realiza cuando la encía cubre demasiado los dientes.
  • Gingivoplastia: se centra en remodelar y dar forma al contorno de la encía, sin necesariamente eliminar grandes cantidades de tejido. Su objetivo es lograr un perfil gingival uniforme y simétrico, corrigiendo bordes irregulares o pequeñas deformidades.

¿Cuándo se recomienda un tratamiento de gingivectomía estética?

La gingivectomía se recomienda en los siguientes casos: 

Sonrisa gingival por exceso de encía

Cuando, al sonreír, se aprecia una franja gingival excesiva que resta protagonismo a los dientes y desequilibra la estética facial. Es la indicación prototípica para este tratamiento.

Erupción pasiva alterada (dientes con apariencia corta)

erupcion pasiva alterada antes erupcion pasiva alterada despues

En algunos pacientes, los dientes no erupcionan completamente debido a la erupción pasiva alterada (EPA), dejando parte del esmalte dental cubierto por encía. Esto genera la sensación de dientes cortos y puede causar una sonrisa gingival evidente. La gingivectomía estética permite exponer la porción correcta del diente y mejorar la proporción diente-encía.

Hiperplasia o sobrecrecimiento gingival por medicamentos o inflamación

Algunas condiciones sistémicas, medicamentos o procesos inflamatorios producen un aumento del volumen gingival. Si está controlada la infección o causa, la gingivectomía puede devolver la forma natural de la encía.

Asimetrías o bordes gingivales irregulares

Cuando los márgenes gingivales tienen formas disparejas que afectan la simetría de la sonrisa, la gingivectomía permite igualarlos y mejorar la armonía.

Sobrecrecimiento del maxilar superior

En otros casos, un sobrecrecimiento del maxilar superior puede contribuir a que la encía se muestre en exceso al sonreír. La gingivectomía estética, en combinación con otras técnicas, ayuda a equilibrar la estética de la sonrisa.

Te puede interesar: ¿Por qué me sangran las encías?

Procedimiento quirúrgico de la gingivectomía estética: ¿Cómo se realiza la cirugía?

  1. Evaluación y planificación: se analiza la relación diente-encía, se toman fotografías y, si procede, registros digitales.
  2. Marcado del nuevo contorno: el especialista dibuja la nueva línea gingival teniendo en cuenta proporciones estéticas.
  3. Anestesia local: para garantizar confort absoluto.
  4. Resección del tejido: mediante bisturí se elimina el exceso de encía siguiendo la marca. El láser suele reducir sangrado y edema.
  5. Ajustes y sutura (si es necesario): en gingivectomías puras la sutura es rara; cuando hay alisado o combinación con alargamiento coronario, pueden colocarse puntos.

Ventajas de la gingivectomía estética

La gingivectomía estética no solo mejora la proporción entre dientes y encías, sino que también aporta distintos beneficios, te los contamos a continuación:

Resultados estéticos inmediatos

Tras la intervención notarás de forma casi instantánea la mejora en la exposición dental y la armonía de la sonrisa.

Procedimiento mínimamente invasivo y con recuperación rápida

Al actuar sobre el tejido blando, la inflamación y el sangrado son menores y el retorno a la actividad diaria es rápido.

Personalizable y combinable

Puede combinarse con restauraciones dentales (composite, carillas, coronas) o con ortodoncia para un resultado óptimo a nivel funcional y estético.

Mejora de la higiene y salud bucodental

Al redefinir los márgenes, en algunos casos facilita la higiene y reduce los espacios donde se acumula biofilm.

¿Qué cuidados requiere una gingivectomía estética?

Cuidados después gingivectomía

Después de la intervención es importante seguir unas pautas para favorecer la cicatrización:

  • Mantener una dieta blanda las primeras 48-72 horas.
  • Evitar alimentos y bebidas calientes o muy ácidos durante los primeros días.
  • Higiene suave: cepillado delicado en la zona y enjuagues con el antiséptico que indique tu dentista.
  • No fumar: el tabaco retrasa y complica la cicatrización.
  • Asistir a las revisiones programadas para valorar la evolución y retirar puntos si los hubiese.
  • Contactar con la clínica si aparece sangrado abundante, fiebre o dolor intenso

¿Qué tipo de restauraciones se realizan tras la gingivectomía?

La gingivectomía a menudo forma parte de un plan re-estético. Tras la cicatrización pueden realizarse:

  • Carillas o coronas para mejorar la forma y el color dental, aprovechando la nueva proporción.
  • Reconstrucciones estéticas con composite en dientes cortos.
  • Ajustes o recementado de restauraciones antiguas cuyo contorno gingival había quedado inadecuado.

En casos donde se busca una sonrisa totalmente rehabilitada, planificamos conjuntamente la gingivectomía con el protésico y el ortodoncista para un resultado integral.

Gingivectomía estética en Clínica Curull: tecnología y experiencia

estética encías

En Clínica Curull realizamos tratamientos estéticos de las encías con una valoración personalizada tomando fotografías intraorales, modelos digitales y, cuando procede, escáner intraoral. Empleamos láser de última generación y técnicas guiadas para maximizar precisión y confort.

Preguntas frecuentes sobre gingivectomía estética

¿Qué técnica quirúrgica se utiliza?

La técnica quirúrgica utilizada es resección con bisturí, lo que garantiza un resultado preciso y una recuperación más cómoda.

¿Los resultados de la gingivectomía son permanentes?

En la mayoría de los casos sí. Si no existe una causa subyacente que provoque re-crecimiento gingival (p. ej., medicamentos o inflamación crónica), los márgenes resultantes suelen mantenerse estables con buena higiene y revisiones periódicas.

¿Cuál es el precio aproximado del tratamiento?

El coste varía según la extensión (número de dientes) y si se combina con otras terapias (restauraciones, alargamiento óseo). En Clínica Curull ofrecemos un presupuesto personalizado tras la evaluación clínica.

¿Puedo volver al trabajo el mismo día?

Sí. Al tratarse de un procedimiento ambulatorio y con anestesia local, muchos pacientes vuelven al trabajo el mismo día o al día siguiente, dependiendo del nivel de comodidad personal y del tipo de actividad. Recomendamos evitar esfuerzos físicos intensos las primeras 24-48 horas.

En nuestra clínica dental, realizamos un diagnóstico completo de la sonrisa gingival, valorando la proporción entre dientes, encía y huesos maxilares, para planificar la mejor estrategia de tratamiento. Nuestro enfoque mínimamente invasivo y personalizado garantiza resultados naturales y duraderos.

Descubre cómo armonizar tu sonrisa con resultados naturales. Pide tu cita online.