Skip to main content

Enfermedad Periodontal

La periodoncia es una rama crucial de la odontología que se enfoca en la salud de las encías y el tejido que soporta las piezas dentales. Conocida también como enfermedad periodontal, puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente.

TRATAMIENTOS DE ENCÍAS BASADOS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA CON UN TRATO PERSONAL Y CERCANO

La periodoncia es la especialidad de la odontología que engloba la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías. Las enfermedades periodontales más frecuentes son la gingivitis y la periodontitis, comúnmente conocida como “piorrea”.

Las enfermedades periodontales afectan tanto al hueso alveolar como a los tejidos que rodean y sujetan los dientes por causa infecciosa. Si las bacterias de la boca no se eliminan a tiempo, pueden llegar a introducirse en el interior de las encías y provocar la destrucción ósea alrededor del diente de forma indolora. En ocasiones, una enfermedad periodontal y la acumulación de bacterias puede provocar la pérdida de los dientes si no se trata a tiempo.

Por esta razón, los tratamientos de periodoncia basados en la evidencia científica, combinados con un trato personal y cercano, son fundamentales para ayudar a prevenir y luchar contra la enfermedad periodontal. Desde la limpieza dental regular hasta la limpieza profunda y el raspado y alisado radicular, existen varias opciones disponibles para restaurar la salud de las encías y el tejido que soporta los dientes. Nuestra dentista especialista en periodoncia te informará de todos los cuidados.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

Es importante reconocer los signos y síntomas de la enfermedad periodontal para buscar ayuda profesional a tiempo. Si se perciben estos síntomas hay que acudir al periodoncista para una evaluación completa:

  • Encías enrojecidas o inflamadas.
  • Sangrado de encías espontáneo o durante el cepillado o el uso de hilo dental.
  • Sensación de dientes largos.
  • Mal aliento o sabor de boca.
  • Molestias gingivales.
  • Retracción de las encías.
  • Movilidad dental.
  • Sensibilidad al frío.
Tratamientos de periodoncia: cuidado de encías

Los problemas en las encías no son un proceso natural de envejecimiento ante el cual no se puede hacer nada.  Si se realizan los tratamientos adecuados y se aplican con constancia las recomendaciones del especialista en encías es posible recuperar la normalidad. El tratamiento se basa en la desinfección mecánica con instrumentos manuales o ultrasónicos. No es un tratamiento doloroso y se puede realizar con anestesia local si se desea.

LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA PERIODONTITIS

  • No es un proceso de envejecimiento ante el cual no se puede hacer nada.
  • Afecta prácticamente a toda la población y es la primera causa de pérdida de los dientes en el adulto, por delante de la caries.
  • Puede ser contagiosa entre personas susceptibles y es hereditaria.
  • Puede afectar y perjudicar a otras áreas del organismo, como por ejemplo favorecer el riesgo de infarto.
  • Los enjuagues bucales y el cepillado meticuloso no son suficientes para controlar la periodontitis.
  • Se puede curar, pero es difícil recuperar el hueso perdido, por lo que es básico detectarla cuanto antes.
  • Los tratamientos de periodoncia pueden incluir intervenciones quirúrgicas para corregir problemas más avanzados, como la regeneración ósea o el injerto de tejido.

¡Solicítanos una visita con nuestra dentista especialista en encías para tu tratamiento periodontal!

 (+34) 977 24 13 80

Llámanos

Realiza tu CITA ONLINE

Periodoncia antes y después

problemas de encías y pérdida de muelas Problemas de encías y pérdida de muelas

Casos de Éxito

«Problemas de encías»

Os presentamos el caso de una paciente de 71 años que acudió a nuestra clínica dental en Tarragona y que, presentaba una enfermedad periodontal avanzada y ya había perdido los molares inferiores. Para detener sus problemas de encías y pérdida de muelas le realizamos tratamiento periodontal, con raspajes y cirugía periodontal. Posteriormente, colocamos implantes dentales para reponer los molares perdidos.

Sigue leyendo este caso de éxito

Clínica Curull, dentistas especialistas en periodontitis

Clínica Curull destaca como referente en el tratamiento de la periodontitis en Tarragona desde el año 1995. Con un equipo de dentistas altamente especializados y comprometidos con el cuidado dental integral, ofrecemos un enfoque personalizado y avanzado en el diagnóstico y tratamiento de la periodontitis. Nuestra especialista, la Dra. Conchita Curull emplea las últimas tecnologías y técnicas probadas para abordar esta afección de manera efectiva.

Preguntas Frecuentes

¿Es la periodontitis curable?

El tratamiento consigue detener la enfermedad periodontal de forma indefinida con el consiguiente mantenimiento de los dientes. En la práctica se puede entender como curación, con el matiz de que no podemos olvidarnos de realizar las visitas periódicas de mantenimiento, según el protocolo establecido por nuestro odontólogo especialista en periodoncia. En caso contrario, la enfermedad vuelve a reactivarse.

En ocasiones no se consigue el control total y en este caso la enfermedad avanza aunque de forma más lenta que sin tratamiento. Estos casos son periodontitis agresivas, fumadores de más de un paquete al día o pacientes con enfermedades sistémicas como la diabetes.

¿La enfermedad periodontal puede ser contagiosa?

Al tratarse de una enfermedad producida por bacterias, obviamente, puede contagiarse. A día de hoy, diversos estudios de investigación han demostrado que las personas que conviven durante años con un paciente periodontal tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Los familiares más susceptibles serían los hijos y las parejas estables, y el vehículo de transmisión sería la saliva. Si padeces periodontitis conviene que tus familiares también se realicen una sencilla exploración con el periodoncista para descartar la afectación.

¿Cómo es el diagnóstico de la periodoncia?

El diagnóstico de la enfermedad periodontal se realiza mediante un examen clínico realizado por un periodoncista o dentista, que puede incluir la medición de la profundidad de las bolsas periodontales, radiografías dentales y pruebas de movilidad dental.

¿Es la enfermedad periodontal hereditaria?

El factor desencadenante de las enfermedades periodontales es la placa bacteriana. Sin embargo, estas bacterias no afectan por igual a todas las personas. Con frecuencia, las personas que padecen Periodontitis, sobre todo en las formas más severas, pueden tener factores de predisposición genética.

Nuestros pacientes opinan

Georgina (Tarragona)

«No paran de decirme: -Georgina, ¡qué sonrisa más bonita tienes!»

Leer más

Cinta (Tarragona)

“Gracias al tratamiento, ahora sonrío con seguridad y tranquilidad.”

Leer más

Albert (Tarragona)

«He ganado mucha confianza. ¡Por fin hablo sin miedo!»

Leer más