Skip to main content

Recupera la confianza en tu aliento gracias a un tratamiento profesional y personalizado

El mal aliento o halitosis es un problema que afecta a millones de personas y que puede tener un gran impacto en las relaciones personales, sociales y profesionales. En Clínica Curull, somos especialistas en el tratamiento de la halitosis en Tarragona, ayudando a nuestros pacientes a eliminar el origen del problema, no solo a enmascararlo.

Si sientes que el mal aliento afecta tu día a día o alguien de tu entorno te ha hecho algún comentario al respecto, es momento de buscar una solución profesional y definitiva.

¿Cuáles son las causas del mal aliento?

Aunque mucha gente lo asocia solo a una mala higiene, la halitosis puede deberse a múltiples factores:

  • Acumulación de placa bacteriana
  • Enfermedades de las encías (gingivitis o periodontitis)
  • Restos de alimentos entre los dientes
  • Sequedad bucal
  • Caries o infecciones
  • Lengua saburral (capa blanca o amarilla en la lengua)
  • Problemas digestivos o respiratorios (en menor medida)

La mayoría de casos tienen origen bucal, por lo que acudir a un dentista especializado es el primer paso para solucionarlo.

Halitosis tratamiento mal aliento

Nuestro protocolo de tratamiento de la halitosis en Clínica Curull

En Clínica Curull aplicamos un tratamiento para el mal aliento basado en el diagnóstico profesional y la eliminación de las causas reales del problema:

Diagnóstico del origen del mal aliento

Realizamos una evaluación completa que incluye:

  • Examen bucal y periodontal
  • Medición de compuestos sulfurados (responsables del mal olor)
  • Revisión de hábitos de higiene y alimentación

1

Tratamiento profesional personalizado

En función del diagnóstico, podemos recomendar:

  • Limpieza profesional para eliminar placa y sarro
  • Tratamiento periodontal si hay enfermedad de las encías
  • Limpieza de la lengua y recomendaciones de higiene específicas
  • Hidratación de la mucosa bucal en caso de sequedad
  • Derivación a otros especialistas si el origen es extraoral

2

Seguimiento y educación en hábitos diarios

Te enseñamos a mantener una correcta higiene oral y te asesoramos en productos y rutinas para prevenir la halitosis a largo plazo.

3

Beneficios de tratar la halitosis en Clínica Curull

Solución

Solución real, no temporal

Profesional

Diagnóstico profesional de las causas

Seguridad

Mejora de la seguridad y confianza personal

Cómodo

Tratamiento cómodo y eficaz

Asesoramiento

Asesoramiento personalizado en hábitos de higiene

Solicita tu diagnóstico de halitosis en Tarragona

¿Dónde estamos? Encuéntranos fácilmente

No pospongas más tu sonrisa ideal. Pide tu cita de revisión y empieza a prevenir hoy.

Rambla Nova, 114, bajos, 43001 Tarragona

Déjanos tu mensaje

Pide tu primera visita y pon fin al mal aliento

¿Tienes dudas sobre el origen de tu aliento? ¿Quieres asegurarte de que no sea un problema para ti o para los demás? En Clínica Curull te ayudamos a solucionarlo de forma eficaz.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento del mal aliento

¿El mal aliento se puede eliminar definitivamente?

Sí. En la mayoría de casos, eliminando la causa (placa, sarro, enfermedad de encías) se soluciona de forma duradera.

¿Las pastillas o enjuagues para el aliento funcionan?

Solo lo enmascaran temporalmente. El tratamiento profesional aborda la causa real y ofrece una solución efectiva.

¿El tratamiento es doloroso?

No. Se realiza mediante limpiezas y cuidados profesionales totalmente indoloros.

¿Si tengo mal aliento quiere decir que tengo problemas estomacales?

El origen más frecuente del mal aliento reside en la cavidad bucal, exactamente en las encías y lengua, y es el dentista el que puede ayudarte a solucionarlo. La mayoría de los pacientes que tienen mal aliento suelen tener infecciones periodontales, es decir, gingivitis y periodontitis, enfermedades que si no se tratan a tiempo favorecen la caída de todos los dientes y muelas. Un porcentaje mínimo de halitosis, tienen su origen en problemas respiratorios y estomacales.

¿Se puede "medir o cuantificar" el mal aliento de una manera objetiva?

En Clínica Curull contamos con un aparato llamado «Halimeter» que permite medir los azufres volátiles responsables del mal aliento para así tener una visión objetiva del problema y poder tratar la patología que lo produce.

¿El uso de productos farmacéuticos específicos para el mal aliento están indicados para el tratamiento de la halitosis?

Los productos que se comercializan para el tratamiento de la halitosis, lo único que hacen es enmascarar momentáneamente el mal aliento, pero no tratarlo. Para ello, debemos conocer el origen exacto de la halitosis (oral o extraoral), y así poder tratarlo correctamente.

¿Existen alimentos que producen halitosis?

Los alimentos con olores fuertes como cebollas, ajo, ciertos quesos, especias intensas y alimentos con alto contenido de azúcares fermentables pueden causar temporalmente mal aliento. Además, las dietas altas en proteínas pueden generar una mayor producción de compuestos de azufre, lo que también puede causar mal aliento. Sin embargo, este conjunto de olores desagradables suele ser temporal y se pueden eliminar siempre y cuando se realice una correcta higiene bucal.

¿Cuál es la diferencia entre la halitosis intraoral y la halitosis extraoral?

La diferencia se basa en su origen y causa. Por un lado, la halitosis intraoral se origina dentro de la cavidad bucal. Es causada principalmente por bacterias que se acumulan en la boca, en la lengua, encías o dientes. Lo que puede causar enfermedades periodontales, placa bacteriana y caries que pueden contribuir a tener halitosis. Por otro lado, la halitosis extraoral tiene su origen fuera de la cavidad bucal. Más bien está relacionada con problemas de salud que no se originan directamente en la boca, como problemas gastrointestinales, enfermedades respiratorias, entre otros factores.